Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El blog de lormaster

encontraras de forma precisa y breve la historia de nuestra América y el mundo

La cultura Huari

 Se desarrolló en una zona árida del territorio central del Perú, llegando a convertirse en un gran Imperio. La cultura Huari o Wari, habitaron diversas regiones del actual Perú entre los siglos VII y XIII.  Inicialmente se asentaron en la ciudad de huari, (hoy ubicada a unos pocos kilómetros de la ciudad de Ayacucho). Se caracterizaba por ser altamente militarista y expansionista. Aunque lograron invadir nuevos territorios por medio: del uso de las armas o,  en Casos extraños recurrieron a la negociación pacífica.

 

Este pueblo Recibió la influencia de la civilización de Tiahuanaco, evidente en la cantidad de monumentos,  esculturas y cerámica dedicadas al dios de la vara  que ambas culturas adoraban.  La religión fue la mayor motivación para su expansión geográfica difundieron la adoración al dios Viracocha de origen Tiahuanaco. El templo de Pachacamac "Ichma" fue un centro religioso importante en el periodo Huari. Tenían costumbres rituales como las ofrendas.  Estas consistían en arrojar un gran número de cerámicas en pozos con forma circular,  en adoración a los dioses ya las fuerzas de la naturaleza.

 Los huari dominaron las técnicas textiles  con la que  elaboraron  tejidos muy finos de lana de vicuñas,  y en los que se aprecian motivos geométricos de Gran variedad.  También fueron grandes trabajadores de la piedra,  especialmente la turquesa,  con la que elaboraban cuentas de collar y figurillas talladas.  Utilizaron la técnica de andenes para aprovechar las mejores tierras andinas, está junto a las importantes red de caminos parece haber proporcionado la unificación y comunicación dentro del Imperio huari, este es el legado más significativo para el Imperio Incaico que surgiría siglos después. No manejaban el concepto de moneda ni ningún sustituto para tal; lo mismo con el mercado. El Estado era el encargado de la producción, distribución y abastecimiento de los recursos a la población Wari.

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post