Los momentos finales de su prehistoria son difíciles de establecer. En el IV milenio ya se encuentran algunos de los rasgos indicadores de la aparición del llamado periodo proto literario que antecede a la historia escrita: nuevos grupos humanos de procedencia...
Aunque el proceso va a ser distinto en cada uno de los virreinatos americanos, no por ello dejan de compartir una serie de características, entre las que podemos destacar: -fue un proceso protagonizado por las minorías criollas y blancas, en el que la...
Desde 476, Odoacro fue el dueño de Italia. Proporciono al país unos años de prosperidad que se vio truncada por la invasión de los ostrogodos, quienes, de acuerdo con Zenón, emperador de Oriente, se apoderaron de Italia en 493. El imperio bizantino intento...
Hace un millón de años empezaron a desarrollarse en la zona oriental del continente africano y muy poco después en Eurasia, las primeras manifestaciones industriales del hombre. Estaban construidas por una serie de utensilios muy toscos inicialmente realizados...
El sucesor de Enrique IV, su hijo Enrique V (1106-1125), puso fin al conflicto de las investiduras llegando a un acuerdo con el papa Calixto II (1119-1124) en el concordato de Worms (1122). En el se reconocía el derecho de la Iglesia a elegir a los obispos...
La derrota militar frente a francia durante la guerra de los 100 años supuso el desprestigio de los Lancaster y el comienzo de una guerra civil que dio sucesivamente el trono a las casas de York y Tudor, pero oriento a los ingleses hacia el dominio de...
Los opositores al régimen fundaron, en 1960, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que hostigo a la dictadura somocista con acciones guerrilleras, intensificadas a partir de 1975, gracias a la incorporación en el Frente de amplios sectores...
La intervención de las tropas estadounidense y la dura situación de las clases populares motivaron la aparición, en 1926, de un movimiento guerrillero dirigido por Augusto Cesar Sandino (1893- 1934). A pesar de su inferioridad material, la guerrilla cosecho...
El atraso de la estructura agraria genero profundas tensiones sociales. De una parte, los conflictos entre propietarios y parceleros por la prohibición de sembrar café y otros productos de alto valor comercial y de otra la expansión de las haciendas sobre...
La primera civilización europea surgió en la isla de Creta, en el mar egeo; recibe el nombre de civilización minoica por el legendario rey Minos que según las crónicas griegas, dominaba el egeo al mando de una gran flota. la civilización nació alrededor...