la escritura fue otro aspecto de la cultura mesopotámica. Los textos mesopotámicos más antiguos están fechados hacia el año 3000 a.C. y fueron realizados por los sumerios, quienes usaron un sistema de escritura cuneiforme (en “forma de cuña”). Con una...
El más grande, el más antiguo y profundo de todos los océanos del planeta Tierra. No hace honor a su nombre porque tifones, huracanes y tsunamis golpean las islas y los litorales continentales y su fondo está cubierto de volcanes activos. Ocupa la tercera...
Es la convivencia de personas identificadas con diferentes culturas en un determinado espacio social. Ocurre en ciudades como Nueva York, Londres o Paris en donde en todos ellos hay una cultura central y otras que conviven con ella y se sienten marginadas....
La iglesia católica (por intermedio de órdenes religiosas como los jesuitas, dominicos, franciscanos, entre otros) cristianizó y evangelizó a la mayoría de los indígenas, a través de diferentes estrategias. Una de ellas fue a través de las misiones. Las...
A inicios del año de 1828, Bolívar dijo tener temores de revueltas en la costa norte, y por lo cual se declaró en ejercicio de facultades extraordinarias y suspendió de su cargo al vicepresidente Santander. Este acto produjo una reacción violenta de los...
Uno de los problemas más graves que enfrenta Colombia, es el desplazamiento forzado. Esta es la manera como internacionalmente se ha nombrado una forma particular de éxodo: aquella que ocurre dentro de las fronteras del territorio nacional y que está...
El Sol proporciona energía lumínica y calórica, que hacen posible la vida en la Tierra. Sin embargo, también recibimos del Sol rayos ultravioletas y ondas electromagnéticas que causan alteraciones en nuestro planeta; la capa de ozono y la magnetosfera...
Las conquistas territoriales generaron mayor riqueza para Roma, pero también mayor desigualdad social entre ricos y pobres.Debido a esto, entre el 133 y el 123 a. de C., los hermanos Tiberio y Cayo Graco, tribunos de la plebe, intentaron llevar a cabo...
Su origen, al igual que el ludismo, se debe a la revolución industrial. Los obreros ingleses al verse remplazados por las máquinas y quedar desempleados, comenzaron a redactar cartas para enviarlas al Parlamento solicitando que se limitara el número de...