En los siglos XVI y XVII, las grandes potencias marítimas europeas (Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia) se enfrentaron violentamente para dominar los nuevos territorios americanos y la ruta que recorría toda la costa africana en dirección...
Finalizando el siglo XIII se presento una fuerte caída de la producción agraria debido a varias causas: el agotamiento de los suelos agrícolas explotados durante siglos; y la sustitución de cultivos alimenticios por otros dedicados a la producción textil...
En el Paleolítico la caza y la recolección eran tareas cooperativas, pero con la Revolución neolítica esa visión empezó a cambiar. La agricultura representó una nueva forma de satisfacer las necesidades. Convertir una zona virgen «improductiva» en productiva...
Hacia 1522 Francisco Pizarro inició, Con un grupo de españoles, una expedición al interior de Los Andes, en donde logró, entre 1531 y 1535, dominar al imperio Inca y establecer la ciudad de Lima. Otras expediciones siguieron hacia el sur para conquistar...
Debido a su gran extensión, esta isla se puede considerar un pequeño continente, ya que su territorio representa el 89 % de Oceanía. Está bañada por el océano Índico (al sur y al oeste) y por el océano Pacífico (al norte y al este). Las principales unidades...
Sobre el surgimiento de la vida en la Tierra existen diversas explicaciones. A continuación se presentan algunas de ellas: el creacionismo, la generación espontánea, el evolucionismo y el neodarwinismo. El creacionismo : Es el conjunto de creencias religiosas...